DOLOROSA DE LOS LLANOS
Jugar a ser niña, utilizar las prendas de tu madre o ser descubierto con los labios pintados siempre fueron motivo de castigo.“Dolorosas tus sandalias rosadas de madera y tacón alto, dolorosos todos tus collares, dolorosas tus pinturas de labio, tus pantimedias y tu mando floja.”
Ahora, al son de flechas y redobles procesionales, Dolorosa muestra un cuerpo que festeja y sufre, que reza y peca, que se avergüenza y se enaltece, que es flagelado y empoderado.
Frente a nosotros se despliega la llanura latinoamericana. En el horizonte se perfila un camino, a ambos la dos del cual las vírgenes se aparecen por las noches y en las encrucijadas nos topamos con los demonios y las lloronas de la mitología latinoamericana.
Una noche, Dolorosa decide salir a la hora prohibida, el único momento en el que puede permitirse jugar sin peligro, tan solo un rato. Justo a la hora en la que las leyendas salen a caminar al llano y les trabajadores descansan dentro de sus ranchos. Dolorosa se encuentra con una extraña procesión religiosa.
Dolorosa de los Llanos emprende una investigación escénica centrada en el ritual de la procesión religiosa: caminar como acto de fe y redención.
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Valentina Azzati y Johann Pérez Viera
Creación: Valentina Azzati, Johann Pérez Viera y Edward Tamayo
Interpretación: Aina Lanas, Johann Pérez Viera, Valentina Azzati y Edward Tamayo
Asistencia de Producción: Lucía Franco
Música y diseño sonoro: Yves del Río
Diseño de vestuario: Valentina Azzati
Confección de vestuario: Cristina Dezi y Sara Manzaneda
Asesor dramatúrgico: Gastón Core
Asesor actoral: Nicolás Carbajal y Anna Capacés Asesor de maquillaje: Sergio Elche
Asesor Espacial: Alek Carr
DOLOROSA DE LOS LLANOS ES UNA CREACIÓN DE LACERDA, COPRODUCIDA POR ATLÉTICO TERCIOPELO, SALA HIROSHIMA Y FESTIVAL QUINZENA METROPOLITANA DE LA DANSA DE BARCELONA.
CON EL APOYO DEL CENTRE CÍVIC BARCELONETA Y LA SALA BOLIVIANOW.
ESTRENADA EN LA SALA HIROSHIMA DE BARCELONA EN MARZO DE 2021.